Intervenciones Teatrales, y actividades para detectar y prevenir comportamientos relacionados con el acoso escolar y educar en igualdad
“Incluir no es dejar entrar es no permitir que nadie se quede fuera”
lunes, 9 de enero de 2017
Cómo llevar "Señales en el patio" a su centro educativo
1-CONTACTAR
Si estas interesad@ en realizar Intervenciones Teatrales para prevenir y detectar comportamientos relacionados con el acoso escolar ya sea en su centro educativo o en el de su hij@, puede ponerse en contacto a través del mail o por teléfono directamente con nosostr@s.
intervencionesteatrales@hotmail.es patrigomendio@hotmail.com 722335943
La peticione de realizar las intervenciones teatrales a veces viene directamente del centro educativo, del AMPA o de una madre-padre en particular. Realizamos las Intervenciones tanto en la Comunidad de Madrid como en el resto de comunidades. Una vez que se hayan puesto en contacto con nosostr@s, les facilitaremos el dossier y la información que necesiten en relación a nuestro proyecto.
2-EXPONER NECESIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO
La decisión de realizar varias Intervenciones teatrales, dependerá del numero de alumn@s, cursos,necesidades del centro y recursos con los que cuenta. Lo habitual es que realicemos dos o tres Intervenciones Teatrales en el mismo día.Una antes del recreo y la otra después del recreo. Si se realizan tres intervenciones, las funciones se reparten a lo largo de la mañana. Tratamos de agrupar los grupos por proximidad de curso o edad. Por ejemplo, 1º intervención de 9-10:00 horas a 3º y 4º de primaria y la segunda intervención de 11.00-12.00 horas a 5º y 6º de primaria.Las intervenciones para madres/padres y profesorado suelen realizarse el viernes por la tarde o el sábado por la mañana.
3-FECHAS Y HORARIO
Una vez decidido el numero de intervenciones y a qué cursos se les va a realizar, decidiremos junto al centro las fechas disponibles. Normalmente se decide con un mínimo de 15 días.
4-ESPACIO Y NECESIDADES TÉCNICAS
La actividad esta diseñada para ser realizada en distintos espacios. Tanto si el centro cuenta con un Salón de Actos,un gimnasio o un Aula Diáfana.
5-FINANCIACIÓN
La actividad a veces esta financiada por el centro, por el AMPA, a medias entre el AMPA y el centro o como actividad extra.
6-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
-El centro suele informar de la actividad a realizar tanto a l@s madres/padres como al alumnado. contamos con una carta informativa si lo consideran necesario. -El alumnado acudirá al espacio donde se va a realizar la Intervención Teatral con sus mochilas.
-El equipo de Intervenciones Teatrales acudirá al centro una hora antes de la Intervención para preparar el espacio. -Se entregará una pequeña guía de actividades a realizar en el aula al profesorado, para dar continuidad y reflexionar sobre lo tratado en la Intervención Teatral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario